DISEÑO DE JUEGOS EDUCATIVOS

¿QUIÉNES SOMOS?

Somos un estudio de diseño de juegos educativos.

Creamos juegos para instituciones, escuelas y empresas. Brindamos capacitaciones, talleres y asesoramiento.

Ofrecemos una variedad de juegos y experiencias lúdicas que permiten a los docentes, padres, animadores y catequistas compartir con niños y jóvenes espacios constructivos para todos.

Nuestros juegos habilitan la posibilidad de divertirse y aprender juntos, de pensar, dialogar, descubrir y reflexionar sobre lo que se hizo. Despiertan la curiosidad y motivan el desarrollo de distintas habilidades sociales y del pensamiento.

Dado que jugar es una experiencia estética, nuestros productos poseen un diseño de gran calidad, con un arte y una gráfica llamativa y bella.

Nuestras creaciones sirven para enseñar y aprender, pero no son meros recursos didácticos: son juegos que valen por sí mismos, por su capacidad para divertir y desafiar. Es por ello que son valiosos para todos los ámbitos y no solo para los espacios de educación formal. Los adolescentes y niños los eligen y los juegan aunque ningún adulto se los proponga. E incluso motivan a sus padres a descubrir y aprender a través de nuestros juegos.

Si bien están pensados para que puedan ser jugados por niños y adolescentes, no son juegos para niños. Nuestros diseños divierten y desafían a grandes y chicos por igual. De esta manera también se constituyen en un recurso valioso para jugar en familia sin que los adultos tengan que resignar su diversión en pos de entretener a sus hijos.

Además, ofrecemos distintas experiencias lúdicas, tales como talleres de juegos para niños y adultos, capacitaciones para docentes, asesoramiento en la creación de juegos, testeo y diseño de juegos a pedido de instituciones y empresas.

Todos jugamos. Todos aprendemos. Todos nos divertimos.

Staff

Franco Toffoli

Es docente y diseñador de juegos de mesa. Trabaja en Colegios secundarios y Profesorados donde aplica los juegos y actividades lúdicas para crear y mejorar las experiencias de aprendizaje.

Fundador del Club de Juegos Rosario y autor del juego "Corona de Hierro", ganador del Premio Alfonso X al mejor juego del año argentino 2017 y coautor de "Bienaventurados" , "Recreando Funes" y "Expedición Humedales".

M. Celeste Barone

Es diseñadora gráfica, ha recorrido un largo camino ejerciendo su profesión. Aficionada a los juegos, actualmente ha orientado su trabajo al diseño gráfico de prototipos y juegos de mesa.

Ha diseñado para editoriales de juegos tales como Bisonte, Ruibal y Tekun. Entre sus trabajos más destacados se encuentran “L.E.D. (Lógica, Estrategia y Deducción)”, “La Pirámide del Faraón”, “Conejos en el huerto”, “Bienaventurados”, “Recreando Funes” y “Expedición Humedales”.

Germán Cuesta

Catequista, docente y diseñador de juegos de mesa. En la actualidad se desempeña como profesor y vicedirector del Colegio "San José" de Rosario. Hace 20 años se dedica a la pastoral escolar y es nuestro especialista en temas religiosos y catequísticos.

Coautor de "Bienaventurados", un juego que aborda los temas fundamentales de la fe católica, y de "Expedición Humedales".

Nicolás Passarino

Docente, desarrollador y diseñador de juegos de mesa. Con experiencia en diversas áreas de la educación formal e informal, donde fomentó lo lúdico como posibilidad de encuentro y aprendizaje. Actualmente se desempeña en el área tecnológica.

Coautor de "Bienaventurados" y "Expedición Humedales".

Federico Acien

Ingeniero Mecánico y Arquitecto de Datos en Globant. Especialista en análisis lógico de mecánicas de juego, matemática y estadística. También se desempeña en la adopción de tecnologías.

Coautor de "Bienaventurados", "Recreando Funes" y "Expedición Humedales". Creador de la App para android del Bienaventurados.